26 Encuentro GeneXus / Año 2016
¿Por qué el diseño es tan importante en el desarrollo de nuestra web/app?
Cuando nos enfrentamos a un producto que carece de usabilidad lo más probable es que nos
frustremos, no interactuemos con él y tengamos como resultado una experiencia negativa. Veamos la
importancia de incorporar desde el comienzo del proyecto a Diseñadores de Experiencias de Usuario
encargados de brindar soluciones estéticas en base a efectividad, eficiencia, interacción y
satisfacción. Tener en cuenta cuánto esfuerzo les ha supuesto a los usuarios realizar las tareas
encomendadas nos ayudará a reducir el riesgo del fracaso de los proyectos, aumentando la
satisfacción del usuario, garantizando la supervivencia del producto y la continuidad del negocio.
Generalmente cuando se piensa en el diseño de apps, se piensa en el estilo, en el diseño del
ícono y en variables clave para atraer al cliente. Sin embargo, el diseñar una aplicación requiere de
métodos mucho más complejos, como la importancia de la usabilidad y la experiencia de usuario al
diseñar una app móvil.
Para esto, es necesario diferenciar UX, UI de IxD:
UI Interfaz de Usuario
El foco está en el dispositivo o, dicho de otra manera, en lo que está dentro de la pantalla. Cuando
uno diseña interfaces el problema que está resolviendo está en la selección y distribución de los
elementos de la interfaz.
UX
Experiencia de Usuario
Se refiere a lo que experimenta el usuario antes, durante y después de interactuar con el dispositivo.
Si no tenemos en cuenta al usuario, no se puede hacer UX. Por eso resulta fundamental comprender
a los usuarios y sus necesidades.
IxD
Diseño de Interacción
Pone el foco en el contacto entre el usuario y el dispositivo. Se trata de diseñar una secuencia de uso
que encaje con cómo piensa la persona, independientemente de cómo está trabajando internamente
el dispositivo.
¿Te has fijado antes si tu web es responsive? ¿Has comprobado el funcionamiento de tu web en todos los dispositivos que tienes a tu alrededor en tu día a día? La aparición de tantos dispositivos
han revolucionado nuestras vidas y también ha alborotado el mundo de la web.
Es por eso que hay que renovarse día a día. Y eso se aplica al diseño responsive de tu página web,
que debe adaptarse a estos dispositivos más recientes para que todo el mundo la vea bien
independientemente de que la visite a través de su smartphone, su tablet o su ordenador. El
responsive se define por ser una técnica de diseño y maquetación que tiene el objetivo de hacer
páginas web flexibles que puedan adaptarse al tamaño de las distintas pantallas de los dispositivos
existentes para que el usuario pueda visitarlas y leer con toda comodidad.
Como te decíamos, seguramente habrás entrado en alguna web desde tu celular y has tenido que ir
ampliando y alejando la imagen, moviéndote por la pantalla. Eso quiere decir que esa página no es
responsive y, por lo tanto, no se adapta a los distintos dispositivos que existen. Tu web necesita tener
un diseño responsive para que tus visitantes puedan ver tu web sin molestias desde cualquier
dispositivo. Por lo tanto, una web responsive mejora la experiencia de usuario de tus seguidores, y
eso hará que valoren más tu página web.
25 Encuentro GeneXus / Año 2015
El diseño es un valor agregado y un diferencial a favor del éxito de las apps y su integración
debería ser una tarea considerada desde el primer día. ¿Cómo trabaja un diseñador junto con el equipo de desarrollo de las aplicaciones para que las mismas sean lindas, usables y amigables?
Hoy en día vivimos en un mundo visual, dominado por las imágenes, que además de proporcionarnos información, afectan nuestra comprensión y nos condicionan a la hora de tomar
decisiones. Por eso al desarrollar una aplicación mobile, es muy importante incorporar un diseño adecuado a su funcionalidad y a los usuarios para que sea estéticamente agradable.
Veamos como es la interacción entre todo el equipo, que recursos se utilizan, como sigue el proceso de integración cuando el desarrollo ya está muy avanzado y lo más importante, mostraremos cuales
han sido los beneficios que hemos conseguido utilizando esta metodología.